martes, 14 de enero de 2014

SABIAS QUE????????


  •       Para viajar a Andrómeda, la galaxia más cercana a la nuestra, necesitarías 2.400.000 años, en una nave que viajara a la velocidad de la luz (algo menos de 300.000 Km/sg). O sea, que esta galaxia vecina está a 2.4 millones de años luz. Esta galaxia (también llamada M31) es posiblemente el objeto celeste  más lejano visible a simple vista por el ojo humano.
  •        La estrella con el nombre más largo es una de la constelación de piscis: Torcularis Septentrionalis.
  •        La duración de un día ha aumentado un promedio de 1,7 milisegundos por siglo, en los últimos 2.700 años

     · Miles de trozos de chatarra, en órbita alrededor de la Tierra, crean graves riesgos a los satélites "útiles" y a las actividades espaciales. Y es que... si un cohete explota... ¿Quién recoge los pedazos?
    · Si viajáramos en un avión de pasajeros a su velocidad normal   (Alrededor de 644 kilómetros por hora) yendo de la Tierra al Sol, necesitaríamos 20 años en llegar a nuestro destino
     ·  Se estima que la temperatura en el centro de la Tierra es de 5.500 grados Celsius. 
    · A diferencia de Mercurio y Venus que presentan fases, los demás planetas siempre se ven "llenos" desde la tierra. Ello se debe a que al estar más lejos del Sol que la tierra, siempre se ve todo el disco. 

  •  Está comprobado que, durante su estancia en el espacio exterior, muchos astronautas crecen entre tres y seis centímetros.
  • Una persona que pese 45 kilos, en la Luna pesaría 8,05 kilos.
  • Sin traje espacial en la Luna, la sangre hierve instantáneamente
  • En la Luna es imposible silbar.
  • En la Luna no hay viento ni sonido.
  • La superficie de la Luna es más pequeña que Asia
  • Cada año la Luna se aleja de la Tierra 3.8 centímetros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario