martes, 14 de enero de 2014

EL SOL

Es la estrella más cercana a la Tierra, se encuentra a una distancia  8 minutos - luz de nosotros.
Como sabemos, el sol es nuestra principal fuente de energía, que se manifiesta, en forma de luz y calor (rayos infrarrojos), aunque también emite otros tipos de radiaciones (ondas de radio, ultravioleta, entre otros


A pesar de ser es una estrella mediana es el objeto de mayor tamaño del Sistema Solar. El Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas, haciéndolos girar a su alrededor.
El Sol se formó hace 4.500 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un trillón de años en enfriarse

Desde la tierra solo podemos apreciar su capa exterior, llamada  fotosfera que tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con zonas más frías de 4.000 ºC, llamadas manchas solares.

La energía solar es creada en el interior del sol, donde la temperatura llega a los 15 millones de grados, con una presión muy alta. Se liberan protones (núcleos de hidrógeno), que se funden en grupos de cuatro para formar núcleos de helio, cada uno de ellos pesa menos que los cuatro protones juntos. La diferencia se expulsa hacia la superficie del sol en forma de energía. Un gramo de materia solar libera tanta energía como la combustión de 2,5 millones de litros de gasolina.
El sol también absorbe materia. Es tan grande y posee tanta fuerza que a menudo atrae a los asteroides y cometas que pasan cerca y cuando caen al sol, se desintegran.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario